Proyecto OLIVOS SOLIDARIOS
27 Octubre 18 – Sigamos con el proyecto!
‼️Hoy celebramos el tan esperado evento en la #finca Olivar del Valle llamado OLIVOS SOLIDARIOS, “El Aceite de la Vida”. 🇪🇸Un #proyecto que estamos orgullosos de representar y compartir. Junto con #DOP y la asociación #DOWN #MADRID, presentamos el programa con vocación #internacional para la recaudación de fondos para los diferentes programas #sociales y #culturales.🌐
Aquí hay algunas #fotos del evento celebrado hoy 27/10/18 en la Finca Aceites Olivar Del Valle📷 @ Aceites Olivar del Valle, S.L.
CMM (Castilla La-Mancha Media)
15 Septiembre 18- Sigamos con el proyecto!
Artículos
-
Nace Olivos Solidarios para preservar los árboles centenarios y recaudar fondos para ONG
Este proyecto solidario, con su primera iniciativa denominada “El aceite de la vida”, persigue por un lado la conservación de los olivos centenarios de la geografía española y su entorno a través de una fórmula de apadrinamiento y, por otro lado, promover la cultura oleica y la importancia de la certificación de los aceites y su denominación de origen.
Asimismo, este programa con vocación internacional contribuye a la recaudación de fondos para los diferentes programas sociales y culturales que las entidades colaboradoras tienen en marcha y, además, impulsa el desarrollo cultural a través de las Jornadas de Cine en Educación y Valores y el Festival
Internacional de Cine Solidario AOVE promovidos por la Fundación Lumière.
Olivos Solidarios cuenta con el apoyo de la Dirección General de la Industria Alimentaria, órgano de gestión de la Secretaría del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y en su presentación de hoy se ha visto arropado por numerosas personalidades como Fernando Burgaz, director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente; Pedro Bruno Cobo, diputado de Ganadería, Agricultura y Medio Ambiente de la Diputación Provincial de Jaén; representantes de las cuatro D.O. adscritas; Irma Soriano, madrina del proyecto; Antonio Mayoralas, presidente de la Fundación Lumière y representantes de las cuatro ONG colaboradoras.
En la sede del Ministerio, y lo hacía con su primera iniciativa, “el aceite da vida”, que persigue, por un lado, la conservación de los olivos centenarios de la geografía española y su entorno a través de una fórmula de apadrinamiento y, por otro lado, promover la cultura oleica y la importancia de la certificación de los aceites y su denominación de origen. Olivos Solidarios está impulsado por la Fundación Lumière y cuatro ONG colaboradoras, Mensajeros de la Paz, Asociación Deporte, Cultura y Desarrollo, CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado) y la Asociación Alba.
El programa, con vocación internacional, contribuye a la recaudación de fondos para los diferentes programas sociales y culturales que las entidades colaboradoras tienen en marcha y, además, impulsa el desarrollo cultural a través de las Jornadas de Cine en Educación y Valores y el Festival Internacional de Cine Solidario AOVE promovidos por la Fundación Lumière.